RESERVAR BODA INDÍGENA - SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

El matrimonio indígena es una ceremonia tradicional que desde tiempos inmemorables se realiza para comprometer a la pareja caminar juntos, para proteger a la madre tierra y para la convivencia.  

Por eso, para nosotros es un honor que parejas de todo el mundo puedan celebrar su unión, hacer sus votos de confianza y en la Sierra Nevada de Santa Marta 

Es una boda sencilla para un día en una pequeña comunidad indígena de La Tagua 

¿Cómo vestirme para la ceremonia?

En la boda Wiwa sencilla, la pareja debe ir en ropa blanca. El hombre en pantalón y camicilla de manga larga en color blanco, una zandalia y un sombrero blanco. La mujer debe llevar un bestido de color blanca hasta la rodilla o hasta el tobillo, debe llevar un collar de color azul, verde, rojo o color café, puede mesclar esos colores. El mamo (el que hará el matrimonio) les dará una aseguranza como símbolo de unión entre la pareja y pertener a la Sierra Nevada




Costos (solo para la pareja)

Boda sencilla: 3.000.000 en Pesos Colombianos ( unos $ 850 USD aproximadamente) 

Incluye (solo para la pareja)

-Un guia indígena

-Un Mamo o Saga (líder espiritual) que oficiará la ceremonia del matrimonio Wiwa 

-Explicación y el significado del matrimonio Wiwa

-Transporte ida y vuelta en un Jeep desde Santa Marta hacia la Sierra 

-Aporte a la comunidad y al campesino

-Manillas de compromiso (de cultura Wiwa)

-Bocadillos  tradicional para la ocasión 

-Almuerzo especial que se hace para boda Wiwa 


Costo para acompañantes:

200.000 por persona 

Número máximo de acompañantes: 8 personas 

Itinerario de la ceremonia:

- La boda Wiwa se realiza en una pequeña comunidad indígena de la Sierra, esta comunidad se llama La Tagua, está a dos horas de la ciudad de Santa Marta. 

- El carro llega hasta la comunidad por lo que no hay que caminar mucho, máximo recorrido como 300 metros desde la carretera hasta la casa ceremonial. 

- La idea es salir tipo 7:00 am desde Santa Marta para estar a las 11:00 en la vereda, luego de la ceremonia, almorzar y regresar en horas de la tarde hacia Santa Marta, 

- finalizaremos el tour tipo 4:00 pm.



Con las bodas Kogui o Wiwa, apoyamos a fomentar la diversidad étnica y cultural de Colombia, como también al reconocimiento cultural y lingüístico de los pueblos indígenas y su territorio. Por ello, con el ingreso generado con la ceremonia, apoyamos a 3 escuelas indígenas de la zona. 

 Debes reservar la ceremonia con anticipación para que ese día sólo sea para ustedes todo el día: 


El proceso de PAGO:

Debe reservar su ceremonia con anticipación, para ello, debe depositar 20% (600.000) del costo total en la cuenta bancaria:


Bancolombia 

Cuenta de Ahorro 47728615792

Pauleth Barrantes Nagles 

* Nequi: 310 448 1142 (Pau*** Bar*)


Quedará un saldo de 2.400.000 que podrás pagar un día antes por medio de transferencia o en efectivo efectivo al momento que el guía y el transporte vaya a recogerlos en el hotel. 


DATOS QUE DEBES ENVIARNOS DE CADA UNO

Debe enviar al correo indigenatravel@gmail.com o al WhatsApp los siguientes daros: 

- comprobante del depósitos 

Nombre completo: 

Fecha de nacimiento: 

Tipo de alimentos que no consume: 

Nacionalidad: 

Hotel donde se encuentre hospedado en Santa Marta para recogerlos a las 7:00 am: 



REQUISITOS 

- Respetar a la comodidad indígena local 

- Seguir todas las recomendaciones del guía indígena 

- Las reservas deben ser con anticipación 

- Pagar el saldo restante en el momento que el guía los recoja en el hotel o transferir un día antes del evento 

- Puede cambiarse en la comunidad indígena 

- Es una ceremonia sencilla y con principios indígenas 

- No incluye lo que no está especificado 

- Después de iniciar la ceremonia, no hay política de devolución ya que se habrán generado gastos


CONTACTO POR WhatsApp: CLICK AQUÍ

Comentarios

Entradas más populares de este blog